Siempre supimos que en algún momento tendríamos que crear más héroes, pero nunca tan rápido como lo hicimos. Cuando las historias llegan a la cabeza de la nada, no hay poder humano que las pueda parar y, sobre todo, con nuestra imaginación que es muy inquieta. Nos demoramos varios meses creando los primeros cinco héroes. Las ideas generalmente están claras desde el momento en el que llegan a la cabeza, aunque todo es muy plano. La demora es darles profundidad, hacer que todo tenga sentido y se ajusten en el contexto. Después de adquirir un poco de experiencia creando los primeros 5 héroes, el proceso para crear los antihéroes fue mucho más rápido, no mentimos cuando decimos que en una semana prácticamente ya teníamos las historias completas en la cabeza y con conexiones entre ellas.

Tan pronto tuvimos los dos primeros cómics, no dudamos en lanzarlos por Facebook para recibir las opiniones de la gente. A muchas personas les gustó, a otras no. Recibimos muchas críticas, pero ¿por qué? La mayoría de las personas que criticaban el proyecto solo se guiaban por la portada y hacían comentarios como:

  • ¿Por qué tienen que tienen traje así como los de estados unidos? eso les quita identidad
  • ¿Por qué tienen que tener en sus trajes los colores de la bandera?
  • ¿Por qué no son indígenas? Esas son nuestras raíces, eso representa nuestro pasado.
  • ¿Porque hay solo una mujer?
  • ¿Por qué tienen que ser de la anatomía perfecta?

Estas y miles de críticas más recibimos. Éramos inexpertos en este asunto de ser criticados por todo. Las redes sociales suelen ser muy crueles. Sin embargo, estos comentarios no nos detuvieron ya que muchas de las críticas tenían razón y lo que hicimos fue convertirlas en fortalezas para mejorar el proyecto.

Como muchos de ustedes, crecimos viendo los superhéroes en la televisión. Sinceramente, de chicos nunca leímos un cómic de superhéroes, a excepción de Kaliman, que es una leyenda latina y esto fue parte de inspiracion para crear nuestros heroes. 

Sin dar más largas, para llegar al punto, decidimos sumar al equipo otros cinco integrantes, pero quería mostrar algo diferente a lo que ya había creado. De ahí nacieron los antihéroes, personas sin trajes, personas comunes y corrientes luchando contra su cotidianidad. En este grupo quisimos crear historias con un toque más humano y con problemáticas sociales para que las personas se pudieran sentir identificadas. Aqui veremos protestas, inmigracion y abuso de las grandes potencias. 

Mas que antiheroes, yo los llamaria sobrevivientes.

De este grupo el unico personaje que tiene un comic individual es el sobreviviente de Venezuela.

A continuación, relaciono los países y los nombres de cada uno.

VENEZUELA: ICTERUS

CHILE: GEMELA

PUERTO RICO: BORIQUEN

URUGUAY: EUREKA

CUBA: BÁCU

Los otro 4 personajes tienen su primera aparicion en el comic No.6 y alli explicamos en resumen los origines de cada uno y como se entrelazan uno con el otro. Al ser un proyecto independiente y de propia financiacion es muy dificil crear un comic por cada uno de los personajes asi que en esta ocacion decidimos juntarlos todos en un solo.